(Galería fotográfica al final del artículo)
Tres días ha durado la II Feria Agroalimentaria y Olivarera más conocida como “Feria de la Aceituna” de Benacazón (Sevilla) celebrada este 2020 entre los días 17, 18 y 19 de enero.
La jornada del jueves 17 comenzó con la inauguración de la Feria, estando presentes el Subdelegado del Gobierno de España en Andalucía D. Carlos Toscano, el Presidente de la Diputación de Sevilla D. Fernando Rodríguez Villalobos, la Alcaldesa de Benacazón Dña. Juana Mari Carmona, el Secretario de organización de UPA Andalucía Paco Moreno, el Secretario de UPA Sevilla D. Juan Vicente Revert y el Presidente de la Asociación de Productores de Aceitunas de Mesa “El Verdeo” D. Francisco Sousa Tirado entre otros.
El recibimiento a las autoridades comenzó con la demostración de uno de los tractores antiguos restaurados expuestos y en perfecto funcionamiento, gracias a la Asociación Andaluza “Amigos del Tractor”.
Posteriormente y tras las palabras de D. Juan Parra, Presidente de Honor de la Asociación “El Verdeo” y de la Alcaldesa del Ayuntamiento de Benacazón Dña. Juana Mari Carmona, se procedió al corte de la cinta inaugural.
En la explanada exterior del Pabellón Polivalente de 10.000m2 se instaló una amplia exposición de maquinaria agrícola, automóviles, y un variado equipo relacionado con la agricultura y sobre todo con el sector olivarero.
En las instalaciones, con un total de 70 expositores, de los cuales 50 son stands situados en interior del pabellón cubierto + ambigú, la feria discurrió con diversas actividades.
Durante la feria se han celebrado dos jornadas de ponencias; el viernes 17 fueron cuatro, la IGP de la Aceituna Gordal y Manzanilla, la Importancia del etiquetado inteligente para el consumidor en los productos alimentarios, La aplicación del Ozono en la Agricultura y Nutrición vegetal y residuos cero.
Las ponencias de 18 sábado fueron: Los efectos de los fitosanitarios en el medio ambiente, El riego en el olivar, Reducción de Riesgos y Optimización de Recursos en el Riego y Programa Nutricional en el Olivar.
El sábado 18 fue el día de menor asistencia de público debido a las inclemencias meteorológicas, sin embargo, el último día de la feria, el domingo, la asistencia de público fue masiva, a esto se sumó el concurso de Doma Vaquera en la pista habilitada para ello que atrajo a familias y la Exposición de Coches Antiguos del Club Clásicos y Joyas de Sevilla.
En ese día también se hizo entrega del diploma por parte de la Alcaldesa al ganador del concurso de fotografía.
La Asociación «EL VERDEO» ofreció en el ambigú degustación gratis los tres días de Feria a todos los asistentes, el viernes potaje de garbanzos, el sábado judías con verduras y el domingo paella.
Queremos dar las gracias al Ayuntamiento Benacazón por ceder sus instalaciones para la celebración de tan MAGNÍFICO EVENTO, así mismo, estamos inmensamente agradecidos a todos y cada uno de los EXPOSITORES por su apuesta, la mayoría, por no decir todos, ya nos han preguntado cuando y donde será la PRÓXIMA FERIA.
En definitiva, una feria que se consolida y despega fuerte como referente en el Aljarafe Sevillano, la primera del año dedicada al sector olivarero y la más importante después de la que se celebra en Jaén.
A esta feria le han salido muchos “novios”, Alcaldes de diversas localidades que tras visitarla desean que hagamos lo mismo en sus correspondientes pueblos.
La Asociación de Productores de Aceitunas de Mesa estudiará todos los casos, teniendo siempre presente que somos una entidad sin animo de lucro y que todo cuanto hagamos sea para dar a conocer y aumentar el consumo de la ACEITUNA DE MESA, sin olvidar nuestra lucha por el INCREMENTO DEL PRECIO DE LA ACEITUNA EN ORIGEN.