La Dehesa, ejemplo destacado de formas tradicionales de asentamiento humano

La dehesa es un ejemplo destacado de formas tradicionales de asentamiento humano y de utilización de la tierra representativas de una cultura y de interacción del hombre con el medio, sobre todo cuando éste se ha vuelto vulnerable debido al impacto provocado por cambios irreversibles.

La dehesa está directa y materialmente asociada con acontecimientos o tradiciones vivas, ideas, creencias y obras artísticas de importancia universal.

La dehesa representa un fenómeno natural y un área de belleza natural e importancia estética excepcional.

La dehesa es un ejemplo eminentemente representativo de las grandes fases de la historia de la tierra, incluido el testimonio de la vida.

La dehesa es un ejemplo representativo de procesos ecológicos y biológicos en curso en la evolución y el desarrollo de los ecosistemas terrestres y las comunidades de vegetales y animales terrestres.

La dehesa contiene hábitats naturales representativos e importantes para la conservación in situ de la diversidad biológica.

La dehesa merece ser declarada paisaje Cultural de la Humanidad para honrar a las generaciones que la han creado, disfrute de los presentes y legado a transmitir en buen estado a las venideras.12/03/2019

Reyes Alonso Martín Coleto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *