
Nueva Asociación productores de Aceitunas de Mesa de Utrera y comarca Sevillana “ASC. El Verdeo”
Próximos a la campaña de recolección de aceitunas de mesa en el campo sevillano, este martes 20 de agosto se ha celebrado Asamblea General Constitutiva de la Asociación de Productores de Aceitunas de Mesa “El Macaco”, que cuenta con nueva Junta Directiva, con Francisco Sousa Tirado, más conocido como “Curro Sousa” como nuevo presidente, quien ha sido aprobado por unanimidad. En la reunión se ha aprobado cambiar el nombre de “Asociación el Macaco” por “Asociación El Verdeo”.
Sonia Zabala García (anterior presidenta), ya presentó su dimisión por motivos personales y laborales el pasado 7 de agosto.
La nueva Junta directiva llega con fuerzas renovadas y ganas de cambiar el panorama de la aceituna de Mesa Sevillana.
Para ello su presidente ha propuesto una serie de medidas encaminadas a aumentar el consumo de la aceituna de mesa, dando a conocer mejor este producto a través de diferentes canales, desde la distribución y envasado mejorando su imagen, y paralelamente usando las modernas técnicas de comunicación que hoy proporciona internet.
Las aceitunas sevillanas de mesa producidas en las zonas de Utrera, Morón, Los Palacios y Villafranca, Benacazón, Aznalcóllar, Olivares, Gerena …etc, se distinguen por tener la mejor calidad del mercado, es por ello que los productores se planteen como puede ser que no esté suficientemente valorado un producto de esta categoría.
Calidad por encima de todo
Las aceitunas al igual que el resto de cultivos españoles están sometidos a unos estrictos controles fitosanitarios, esto asegura que al consumidor final le llegue un producto con la más alta calidad posible, sin embargo, al productor se le pagan unos precios inmorales.
No ocurre igual con las aceitunas importadas a bajo precio de países fuera de la comunidad europea que hunden el mercado español y más en concreto el sevillano de aceitunas de mesa, las normas de cultivo menos estrictas de estos países permiten todo tipo de tratamientos (biocidas, fungicidas …etc) y por tanto un producto final con menor garantía sanitaria alimentaria.